El momento en que la mano robótica que Tim Hemmes controlaba con su propia mente tomó la de su novia Katie Schaffe, quedó marcado como la primera ocasión en que una persona cuadraplejica usaba su mente para controlar de manera asombrosa una mano robótica.
Los doctores de la University of Pittsburgh Medical Center instalaron un grupo de ECoG (electrocorticografía) en un lugar preciso del cerebro de Tim para controlar el brazo robótico.
El hombre de 30 años perdió el movimiento de sus manos, brazos y piernas en un accidente en motocicleta hace ya siete años. Sin embargo, Tim Hemmes practicó seis horas diarias, seis días a la semana por casi un mes para mover el brazo con su mente.
“Pienso que el potencial mostrado aquí es increíble”, indicó el doctor Michael Boninger, director del Instituto de Rehabilitación de University of Pittsburgh, y principal investigador del proyecto.
La fase siguiente incluirá pruebas con seis personas más durante el lapso de 30 días. Otra prueba de un año de duración medirá el grupo de electrodos colocados superficialmente en el cerebro. Los objetivos durante estas fases incluyen la expansión de los grados de movimiento del brazo para permitir a los usuarios “tomar una uva o girar una perilla de puerta”, indicó el doctor Dr. Tyler-Kabara, miembro del equipo.
Cualquier persona interesada en participar puede llamar al 1-800-533-8762.
Puedes leer el artículo completo en inglés aquí.
Palabras más populares:
- personas cuadraplejicas
- manos roboticas inteligencia artificial
lei que la sustacia llamada matriz extracelular tiene memoria la cual ayuda a el tejido que sea a regenerarse de maera sorprendente .. espero que muy pronto ver articulos medicos como tratamietno en humanos…
Últimamente, se descubrió que las neuronas de regeneran al igual que los músculos, los nervios y los huesos
Mucho tiene que ver también el llamado efecto placebo que se relaciona íntimamente con las creencias del individuo que hace las terapias adecuadas para volver a caminar o mover un brazo, una pierna, el pie etc. y, desde luego, la inmovilidad total cuando es necesaria y los médicos lo recomiendan.
Tengo un compañero de trabajo que por un accidente quedo cuadriplejico. Me interesaría interiorizarme sobre el tema de la mano robótica.
Guillermo mueve solo la cabeza.
Desde ya muchas gracias…!!
Esperando información saludo atentamente.
Claudia
Todos estamos expuestos a sufrir un accidente (Padecí uno muy grave) y los médicos aseguraban que nunca podría caminar. Me tomó 4 años; pero lo hago como cualquier persona normal y si además ya hay aparatos que pueden suplir un brazo, una pierna etc. es alentador porque muchos jóvenes se desesperan y les recomiendo leer a Hawking y Hellen Keller que con grandes problemas (Ciega, sorda y muda) y el otro con parálisis total. han sido grandes ejemplos para la humanidad.