¿Se deben usar imágenes del iris para identificación segura?
Un nuevo reporte realizado por investigadores biométricos en el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) utilizó información de miles de viajeros frecuentes participantes en un programa de reconocimiento de iris para determinar si ocurre algún cambio consistente en distinguir la textura del iris al menos durante una década.
El nuevo estudio contradice un estudio previo de 217 participantes en un período de tres años que indició que el reconocimiento del iris se hace extremadamente difícil debido al proceso de envejecimiento.
Para tener mayor conocimiento, los investigadores del NIST utilizaron varios métodos para evaluar la consistencia y estabilidad del iris.
Los investigadores examinaron primeramente información anónima de millones de transacciones realizadas por NEXUS, un programa conjunto Canadá-Estados Unidos, usado por viajeros frecuentes para moverse más rápidamente en la frontera canadiense.
Como parte de NEXUS, se escanea el iris de sus futuros miembros al realizar la aplicación y se almacena en un sistema que realiza una comparación al momento en que viajan en la frontera.
Los investigafores del NIST examinaron además una base de datos mucho mayor pero con menos control de estadísticas anónimas recolectadas durante un lapso de seis años.
No hay evidencia de un efecto de envejecimiento generalizado
En ambos estudios, el NIST no encontró evidencia de un efecto de envejecimiento generalizado, dijo Patrick Grother, líder del proyecto. Un modelo de computadora del NIST estima que el reconocimiento de iris de la persona común será útil por décadas después de su inserción original en la base.
“En nuestro estudio de envejecimiento de iris utilizamos un modelo mixto de efectos de regresión, por su capacidad de determinar el envejecimiento de la población así como el envejecimiento específico individual, y estimar su promedio de envejecimiento en décadas”, indicó Grother. “Creemos que estos métodos serán aplicables en otros estudios biométricos de envejecimiento, tales como envejecimiento del rostro, ya que tienen la capacidad de representar variaciones entre los individuos que aparecen irregularmente en un sistema biométrico”.
Más información aquí.
Comentarios