Con una masa de más de 10mil soles en un volumen con un diámetro de no más de 3 años luz, el masivo grupo de estrellas que se encuentran en la nebulosa NGC 3603 es uno de los grupos o clusters más compactos en la Vía Láctea, y un lugar ideal para probar teorías sobre la formación de estrellas.
Un equipo de astrónomos del Instituto de Astronomía Max-Planck en Heidelberg y la Universidad de Colonia, encabezados por Wolfgang Brandner, buscaba observar el movimiento de las muchas estrellas de este grupo. Tal estudio mostraría el hecho de que las estrellas estuvieran alejándose o conformando un sistema unificado.
El grupo o cluster conocido como NGC 3603 Young Cluster, está alejado unos 20mil años luz del Sol, lo que hace la medición de tales movimientos extremadamente difícil. Es indispensable comparar imágenes que fueron tomadas con un lapso de separación de decenas de años. El telescopio y la cámara usados debieron proporcionar muy buenas fotos y estables durante un período de tiempo prolongado.
Laboriosamente, tuvieron la posibilidad de medir de manera precisa las velocidades de unas 800 estrellas. 50 de ellas fueron identificadas como foráneas, no relacionadas con el cluster, pero más de 700 con masas diferentes y temperaturas sí fueron identificadas como parte del mismo. Los resultados de la medición fueron asombrosos: este cluster masivo de estrellas aún no termina de formarse. Las velocidades de las estrellas resultaron independientes de su masa, y por consiguiente aún reflejan las condiciones originarias de cuando se formó el cluster, aproximadamente hace un millón de años.
Puedes leer el artículo completo aquí.
Comentarios